Aprende a redactar la justificación de una tesis en 5 sencillos pasos

Tabla de contenido

¿Estás a punto de terminar tus estudios, pero redactar la justificación de tu tesis se ha convertido en todo un reto?

Descuida. En este post te enseñaré cómo escribirla, a fin de que puedas demostrar la validez de tu trabajo de grado.

Al terminar de leerlo, te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que parece. 

¿Qué es la justificación del trabajo de grado?

La justificación de una tesis es la sección que demuestra su validez, el porqué de la investigación y su importancia. Por su valor preliminar, usualmente se ubica en el primer capítulo del documento.

Tipos de justificación de tesis: definiendo las características de tu trabajo de grado

No todas las tesis abordan los mismos temas ni usan los mismos recursos y datos. Algunas son más experimentales que otras, puesto que requieren algún tipo de práctica.

Otras funcionan como trabajos de análisis sobre investigaciones previas.

Tu justificación variará dependiendo del tipo de tesis que sea, del objeto de estudio que tengas y de la metodología que hayas escogido. 

¿Pero qué tipos de justificación podrías hacer y cuál se ajusta a tu trabajo de grado? Veamos esto en detalle.

Justificación metodológica

La justificación metodológica es aquella que demuestra la importancia del trabajo de investigación por los mecanismos y técnicas que emplea para abordar su objeto de estudio.

En este caso, lo que se busca es reflejar la rigurosidad de la investigación, y con eso, darle validez y credibilidad a los resultados que arroje. 

Justificación práctica

Una justificación práctica es justo lo que necesitarías si tu tesis requiere algún tipo de trabajo material más allá del investigativo. 

Lo que tendrás que demostrar con este tipo de justificación son las soluciones o avances que aportará tu trabajo de grado para los problemas de una persona, institución, región, etc.

Justificación teórica

Este tipo de justificación es la que usarías en un trabajo de investigación que recopila y analiza los estudios previos de otros autores para dar con nuevas conclusiones o expandir aún más lo que se sabe sobre determinado tema.

Al hacer una justificación teórica, tendrás que demostrar que estás aportando más conocimiento, partiendo de los datos que tienes.

¿Por qué es importante la justificación de tesis?

Puede no parecerlo, pero en un trabajo de grado, la justificación es tan importante como el tema que escojas, o la forma en que decides escribir tu tesis.

Después de todo, ¿cómo demostrarás la relevancia y viabilidad de tu objeto de investigación? Es una pregunta crucial. 

Toda tu tesis puede tambalearse si el tema no es lo suficientemente importante, pero también lo hará si tu justificación es incapaz de demostrar su relevancia o los aportes que producirá.

Por eso la justificación de tu tesis es tan importante. En parte es ella la que sostiene y da valor a la investigación que realizas en conjunto, ella es la que respalda cada una de las decisiones que tomas en el desarrollo de tu trabajo de grado.

¿Cómo redactar la justificación de una tesis? 

Ahora llegamos a la parte que has estado esperando, el momento en el que te explico cómo puedes redactar la justificación de tu tesis paso a paso:

Define los alcances de tu investigación y su ámbito

Delimitar tu investigación es uno de los pasos más fundamentales. No querrás iniciar un trabajo de grado interminable o sin conclusiones a la vista. 

Al definir sus alcances y su ámbito estás ajustando su enfoque y asegurándote de que se mantenga en tu objeto de estudio y en los elementos que te interesa abordar de él.

Míralo como si dibujaras la meta y el camino hasta ella. Al hacerlo, tendrás claro cómo llegar y los pasos que debes seguir para lograrlo.

También te conviene definir el tiempo que te tomará realizar el trabajo.

Aclara qué metodología usas de manera breve y clara

Este es un punto que te gustará aclarar de forma temprana porque te permite demostrar que usas la metodología de investigación adecuada, y sobre todo, que sigues un proceso riguroso.

La metodología es algo de lo que hablarás más en otros apartados de tu tesis, pero también tiene su lugar en la justificación.

Detalla los antecedentes de tu trabajo de grado

¿Qué se sabe sobre tu objeto de estudio? ¿Hay investigaciones previas: trabajos, material bibliográfico…? Tómalo en cuenta e incorpóralo en la justificación de tu tesis. 

Asegúrate de revisar los antecedentes del trabajo que pretendes hacer, evaluar sus aportes, sus conclusiones, y demostrar luego qué es lo que puedes añadir, cómo mejorarás el conocimiento que ya se tiene sobre tu objeto de estudio.

Demuestra su pertinencia 

Este paso es crucial. Tu investigación tiene que ser pertinente para que tu tesis tenga razón de ser. 

Pero, ¿cómo puedes demostrar su pertinencia? Muy sencillo, evalúa lo que te propones con tu trabajo de investigación, mira cuán bien responde tu tesis a su objeto de estudio, si ayuda a producir avances relevantes con respecto a sus antecedentes.

Una tesis pertinente añade valor, encaja bien con la temática que aborda y la trabaja con los mecanismos adecuados. 

Indica qué aportará la investigación

Toda tesis debe aportar algo, la tuya no es la excepción. Al redactar la justificación, destaca lo que aportará, sean soluciones, nuevas conclusiones o propuestas, o simplemente información valiosa.

Un último consejo

Redactar la justificación de tu tesis puede parecer algo desafiante al principio, pero la verdad es que una vez que tienes en cuenta los pasos a seguir, se hace mucho más sencillo.

No te desesperes. Recuerda que se trata de demostrar la importancia y validez de tu trabajo. Mantén los ojos en la meta y verás que el proceso resulta más llevadero.

Y cuando llegue la hora de pulirla, déjalo en mis manos, te ayudaré con el proceso de corrección y edición hasta que no quede una sola coma fuera lugar. Así te evitarás mucho estrés, jornadas interminables y desvelos.

Si ya terminaste el borrador, escríbeme y démosle salida para que te titules lo más pronto posible. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.