Cómo escribir una tesis sin estrés

Tabla de contenido

¡Felicitaciones! ¡Has recibido una tarea especial: escribir tu tesis!

…Y no tienes ni idea de cómo hacerlo.

¿Sientes ese escalofrío? ¿Estás a punto de llorar?

Si la respuesta es sí, tranquilo.

Aquí te comparto algunos consejos que te ayudarán a no perder la cabeza al escribir un trabajo de investigación, llámese tesis, tesina, monografía, ensayo o proyecto de titulación.

Si es un “no”, vamos, ¿a quién le mientes?

Primeros pasos para escribir una tesis

Todo comienza cuando tienes que elegir un tema.

Meditar en la silla no te ayudará a hacerlo, por lo que la forma correcta de tomar una decisión es buscar en la biblioteca, ya sea física u online.

Como probablemente te han dado una lista de literatura sugerida, empieza por consultar esas fuentes y  deja que empiece la lectura:

  1. Trata de encontrar cosas que parezcan más interesantes que otras, algunos problemas no resueltos y quizás ideas imperfectas o crudas en las que sientas que puedes trabajar.
  2. Anótalo todo y vuelve a leerlo cuando estés listo para elegir. Si el tema es demasiado amplio, considera reducirlo a algo más específico.
  3. Cuando conoces el tema, es más fácil entender qué tipo de fuentes necesitarás. Así que guarda los libros e identifica la información necesaria. No olvides enlistar las fuentes que uses para ir definiendo tu lista de referencias.
  4. Organiza la información que obtengas para acceder a ella fácilmente cada vez que lo necesites.
Consejo: Administra tu tiempo. Trata de calcular cuánto te llevará terminar cada parte del trabajo de investigación y no te olvides de la fecha límite.

Consejos para escribir una tesis sin estrés

Redacción de borrador

Si es un borrador, eres libre de escribir lo que quieras. Así que no tengas miedo de cometer errores para expresar tu idea en su totalidad.

El borrador no se verá ni siquiera cerca de la versión final, por lo que no hay lugar para la decepción si no has destacado algo importante o si se ve horrible.

En este punto, puedes ver lo que hiciste mal y pensar en cómo cambiarlo. Es obviamente mejor que descubrir defectos graves cuando ya estás por terminar el trabajo.

Dirección

Escribir trabajos de investigación sin saber cómo estructurarlos es imposible, así que echemos un vistazo a esta pequeña lista:

Cómo escribir una tesis o trabajo de titulación

Habla contigo mismo

Cuando estás tratando de explicar las cosas a alguien imaginario en la habitación, comienzas a entender mejor.

Si tienes un amigo o incluso un grupo de amigos que están dispuestos a escucharte, aprovéchalos lo más que puedas.

Trata de explicar tu idea de diferentes maneras para encontrar la más interesante. Utiliza un cuaderno o una pizarra para dar ejemplos y ver lo buenos que son para la comprensión.

Deja que tu pequeña audiencia comparta lo que piensa sobre tu idea, critique o complemente algunas partes de la explicación.

Recuerda o escribe los más importantes para tu trabajo y piensa en los cambios que debes hacer mientras escribes.

Pasos a seguir para redactar una tesis

Escribe una introducción 

En todos los documentos académicos, la introducción juega un papel muy importante para atraer a los lectores e interesarlos en el trabajo.

Así que un elemento agradable para empezar es mencionar una cita, un hecho, dato o cifra interesante o simplemente una pregunta.

Cuando escribes un trabajo de investigación, compáralo con un caramelo.

¿Qué ves primero? Sí, una envoltura.

Si es interesante, inusual o incluso divertida, sientes un fuerte deseo de probar el caramelo, por lo que lo único que querrás hacer es destaparlo.

Lo mismo debe ocurrir con tu introducción. Es un poco de publicidad para tu investigación, así que lo mejor es escribirlo.

Cuando tienes toda la atención que necesitas, es el momento de presentar lo sabroso: tu dulce obra maestra.

Sé breve y menciona las cosas más importantes acerca de tu idea central y la forma en que vas a demostrar que funciona. Deja los detalles adicionales para el cuerpo del documento.

Consejo: lo ideal es escribir la introducción ya después que redactaste el resto de la tesis. Eso te ayudará a sintetizar de forma rápida las ideas relevantes que mencionarás.

Redacta el cuerpo del trabajo

Hay un pequeño secreto que necesitas saber:

El cuerpo de cada documento de investigación suele seguir la siguiente estructura:

a) El problema

He elegido “ESTE” problema:

  • Es muy interesante porque…
  • Está sin resolver o la solución es obsoleta y aquí está el porqué…
  • Pero vale la pena resolverlo así…

b) Tu idea

Conoce mi idea. Realmente funciona (ejemplos). Es original aquí y allá.

Aquí están las ideas de otras personas. En comparación con ellas, la mía es mejor porque…

c) Créditos

“Este autor descubrió esto y aquello. Mencionó tal cosa en cierto año”.

Hacer que parezca oficial, condimentar con citas, y “voilà”, el lector está listo para absorber tu idea.

Consejo: Organiza todos los temas y encabezados para encontrar la información necesaria rápidamente. Añade material visual como tablas y gráficos para que tu trabajo sea más atractivo.

Trucos para escribir una tesis

Agrega conclusiones y referencias

Antes de empezar a escribir una conclusión para tu trabajo de investigación, relee la parte principal.

Recuerda que la conclusión es un resumen del texto anterior, por lo que no hagas que parezca superfluo e incluya solo pensamientos clave.

Menciona que continuarás trabajando en esa idea mejorándola con cada paso.

También puedes arrojar alguna información adicional que no encaje en el cuerpo, pero no más de unas pocas frases.

Termina tu trabajo con una frase prometedora e interesante que cierre con lógica el documento entero.

Revisa, corrige y edita tu tesis

A pesar de que sientes como si estuvieras cerca de la línea de meta, todavía hay mucho por hacer. Estas son algunas sugerencias para corregir y editar tu tesis:

  • Toma en cuenta el autocorrector de Word. Atiende los errores de gramática y ortografía que te marca en rojo y azul. Solo debes tener claro que muchos pasarán desapercibidos, por lo que será necesaria una corrección más profunda.
  • Pide a tus amigos que lean tu trabajo. No solo para encontrar los errores que tú no viste, sino también para comprobar si la redacción es legible.
  • Es importante que el documento dé una imagen clara de toda la investigación de la manera más aprehensible posible. Si tus amigos comprenden fácilmente la idea principal y los puntos clave, tu trabajo está un paso más cerca de ser aprobada.
  • Busca ayuda profesional. La mejor opción si estás corto de tiempo o si no confías en ti mismo para realizar la edición de tu trabajo. Puedes atender otras cosas mientras que un experto pule tu tesis para sacarle brillo.

Ahora que ya sabes cómo escribir una tesis sin estrés…

Estas pequeñas acciones harán más sencilla la difícil labor de escribir tu tesis o trabajo de titulación y así, evitar el estrés. No sufras más, ¡ponte las pilas y sigue mis consejos!

Y en caso de que estés decidido a solicitar ayuda, escríbeme. 

Yo te ofrezco mis servicios de revisión, corrección y edición de tesis para que te ahorres mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

Además, tendrás la certeza de que tu trabajo tiene el formato adecuado y que se encuentra libre de plagio.

¿Te sientes más relajado ahora? ¡Entonces a comenzar! No sin antes comentar y compartir este artículo. 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.