Estoy segura que varias veces te has preguntado cuál es la diferencia entre marketing de contenidos y copywriting. Son dos técnicas parecidas que suelen confundirse.
Ambas tienen que ver con la redacción, pero la diferencia es el objetivo específico.
En esta entrevista realizada por el equipo de Hotmart, se explica a fondo este concepto:
Dos criaturas diferentes, ¿verdad?
Bueno, no si lo estás haciendo bien.
Contenido sin copywriting es un desperdicio
Hay algunos blogs por ahí con información muy completa, pero que no agradan a los lectores del todo (tal vez el tuyo es uno de ellos).
Si estás escribiendo grandes artículos que a la gente le encantaría leer, pero no permanecen en ellos el tiempo que deberían, el problema puede ser la redacción:
Los titulares son aburridos
No dan a la gente ninguna razón para hacer clic en el resto del texto.
Los encabezados deben ofrecer una propuesta de valor lo suficientemente atractiva y útil que obligue a los usuarios a seguir leyendo. Deben responder a su necesidad, a su pregunta, y describir sencillamente lo que desarrollará el artículo.
Los titulares son lindos pero no persuasivos
Si este es el caso, simplemente estás mostrando lo inteligente que eres sin comunicar ningún beneficio del lector. Los títulos y subtítulos deben deben incluir una promesa que llame su atención y le interese, en consonancia con su necesidad de aprendizaje.
No has pensado explícitamente en cómo tu contenido beneficia a los lectores
Al igual que un producto tiene que tener un beneficio para el comprador, tu contenido tiene que ser inherentemente gratificante para los lectores, de lo contrario, no volverán a tu sitio web.
Tu contenido no está construyendo ninguna relación o confianza
Es verdad que puedes obtener atención de tu audiencia por ser un atrevido, una plaga o un accidente de tren, pero la atención no siempre se traduce en suscriptores o clientes.
La atracción no es lo mismo que la conversión. Los usuarios necesitan conectar contigo y sentir que eres humano como ellos; alguien que brinda credibilidad, al punto de que quieran consumir tus servicios e invertir contigo.
No tiene una llamada clara y específica a la acción
Una llamada a la acción permite que la gente sepa lo que quieres que hagan a continuación. Este es el punto decisivo en el que se logran las conversiones. Si los visitantes no tienes clara la acción que procede, se irán de tu página sin hacer aquello a lo que pretendías guiarlos.
No convence lo suficiente
Emplearlo en tu blog, por ejemplo, hará que las personas se suscriban a tu boletín y compartan tus artículos con otros lectores. Así construirás una audiencia grande y leal.
Copywriting sin contenido es un desperdicio también
Por lo tanto, ¿es el copywriting todo? ¿El uso efectivo de las técnicas de redacción de textos te impulsará automáticamente a las filas de los blogs más populares del mundo?
Tristemente no.
Si quieres ser un comerciante inteligente, ten en mente lo siguiente:
- Sé generoso. Cuando tu contenido gratuito es tan valioso que te hace sentir un poco incómodo, sabes que está bien hecho.
- Produce contenido agradable. Si tu contenido se ve como un anuncio, lo pasarán por alto o lo desecharán. Haz tu “publicidad” demasiado valiosa como para nunca tirarla lejos, envolviéndola en un maravilloso beneficio.
- Atrae a las personas adecuadas. El marketing de contenidos ayuda a tus esfuerzos de SEO, pero no cometas el error de escribir para los motores de búsqueda. Siempre escribe para la gente primero, y en segundo lugar, haz que sea amigable para SEO, con el fin de que nuevos internautas te puedan encontrar.
¿Dudas sobre la diferencia entre marketing de contenidos y copywriting?
Y bien, ¿qué hay de ti? ¿Cómo estás utilizando el marketing de contenidos y el copywriting para obtener más tráfico que se traduzca en fans y clientes? Cuéntame en los comentarios.
Asimismo, si necesitas una auditoría para evaluar el copywriting de tu web, los textos de tus anuncios o la redacción SEO de tus páginas, no dudes en escribirme.