Cómo escribir la sinopsis de un libro con éxito para vender más ejemplares

Tabla de contenido

Estoy segura de que más de una vez has sido cautivado por una fabulosa sinopsis, de esas que atrapan a cualquiera e impulsan a comprar el libro, cualquiera que sea el precio.

Si logras ese efecto con la tuya, ya te imaginarás lo que vendrá en consecuencia: más ventas, por supuesto, y por ende, más fans de tus obras. 

Sé que deseas generar ese impacto en tus lectores, y por eso, en este artículo te daré una serie de recomendaciones que te facilitarán la redacción de tu sinopsis.

Cómo escribir una sinopsis de impacto para tu libro 

La sinopsis de un libro es una descripción breve de la trama y los personajes que se encuentra en la contraportada o en la página web del libro. Su objetivo es presentar al lector una idea general del contenido del libro y captar su interés para que decida leerlo. Por ende, es una herramienta de marketing que busca persuadir al lector para adquirirlo.

A su vez, la sinopsis permite diferenciar un libro de otros del mismo género, resaltando los elementos que hacen única su historia, y puede ser complementaria a la portada del libro, generando un impacto visual y auditivo más eficaz.

Pasos previos a la escritura de la sinopsis

Antes de escribir la sinopsis, realiza lo siguiente:

  • Conoce a tu público objetivo y define el perfil de los lectores a los que se dirige el libro.
  • Identifica los puntos clave de la historia que deben ser destacados.
  • Ten en cuenta el género literario, ya que esto influirá en la forma en que se debe adaptar la sinopsis a las expectativas.
  • Estudia las sinopsis de libros similares para conocer las tendencias del género y evitar repeticiones.

¿Cuál es la estructura ideal que debe tener una sinopsis?

Los elementos clave que debería tener una sinopsis de libro efectiva son los siguientes:

Longitud ideal de la sinopsis: Una sinopsis efectiva debe ser breve y concisa, de unas pocas frases o párrafos. Por lo general, se recomienda que una sinopsis de libro no supere las 250 palabras.

El gancho o hook: El objetivo principal del gancho es atraer al lector desde el principio y hacer que quiera seguir leyendo. Debe ser una frase o dos que resuman el concepto principal del libro de una manera intrigante.

Presentación del protagonista y el conflicto: Debe explicar por qué el personaje es interesante y por qué su historia vale la pena leer.

Desarrollo de la trama: En esta sección, se debe resumir la trama principal del libro, incluyendo los giros y vueltas de la historia. Debe ser lo suficientemente detallada para dar una idea clara de lo que sucede en el libro, pero no tan detallada que revele demasiado.

Resolución del conflicto: Esta sección debe presentar cómo se resuelve el problema del protagonista.

El desenlace: Finalmente, el desenlace debe cerrar la sinopsis de una manera satisfactoria, dando al lector una idea clara de lo que sucedió en el libro y lo que puede esperar en términos de final.

Consejos para escribir una buena sinopsis de libro

A continuación, se presentan algunos consejos útiles para escribir una sinopsis de libro efectiva:

🗣️ Emplear un lenguaje claro y conciso: Evita la ambigüedad y la complejidad en la redacción. La sinopsis debe ser fácil de entender y leer.

😳 Evitar spoilers: No reveles el final del libro ni detalles que puedan arruinar la sorpresa al lector.

💡 Destacar los puntos más interesantes de la historia: Resalta las características que hacen única a la historia y que la hacen digna de leer.

🤩Mantener la atención del lector: Una buena forma de hacerlo es a través de la elección de palabras y la estructura.

Errores comunes al escribir una sinopsis de libro

Ahora te comparto algunos errores comunes que debes evitar al escribir una sinopsis de libro:

Ser demasiado general: No profundizar en los detalles clave de la historia puede hacer que la sinopsis resulte aburrida y poco atractiva para los lectores.

Incluir demasiados detalles: Incluir información irrelevante o que no aporte a la historia puede hacer que la sinopsis resulte confusa y difícil de entender.

No seguir una estructura clara: No seguir una estructura lógica puede confundir al lector y hacer que pierda el interés en la sinopsis.

Ser demasiado vago: No ofrecer suficiente información para que el lector entienda la trama puede hacer que la sinopsis resulte poco atractiva y poco informativa.

Análisis de la sinopsis de bestsellers

Para comenzar nuestro análisis, vamos a revisar algunas de las sinopsis de libros que han sido bestsellers en los últimos años.

Uno de los más destacados es La chica del tren, de Paula Hawkins. En su sinopsis, podemos ver que utiliza el gancho o hook para captar la atención del lector desde el principio:

Dos trenes se cruzan. En uno viaja Rachel, que observa a una pareja en la terraza de su casa. La pareja perfecta. Pero un día ve algo. ¿Qué pasó realmente allí?

Otro ejemplo de una sinopsis efectiva es la de La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. En este caso, la sinopsis presenta al protagonista, su problema central y un misterio que atrapa al lector:

En la Barcelona de finales de los años 40, Daniel Sempere, un niño de 10 años, es llevado por su padre a un lugar misterioso del que no se marchará hasta que haya elegido un libro. El joven Daniel escoge “La sombra del viento”, de Julián Carax. Poco sabe sobre su autor, ni siquiera que ha muerto. Pronto descubrirá que alguien está quemando todos los libros de Carax y que él es el único que tiene uno de ellos.

Estos ejemplos muestran que una buena sinopsis debe presentar de manera clara y concisa al protagonista, su problema central y un misterio o un gancho que capte la atención del lector desde el principio.

Cómo editar y revisar tu sinopsis

Revisión de la estructura y la coherencia

Para asegurarte de que tu sinopsis tenga una estructura sólida, es importante que la leas varias veces y que revises los detalles.

Considera si los personajes están claramente presentados, si las escenas son relevantes y si la historia fluye de manera natural.

Si algo parece confuso, reordena o revisa los detalles para aclarar cualquier problema de coherencia.

Revisión del lenguaje y la gramática

Es importante que la sinopsis sea escrita en un lenguaje claro, conciso y atractivo. Revisa tu sinopsis para asegurarte de que no haya errores de gramática, puntuación o sintaxis.

También es importante que revises la ortografía y que te asegures de que los nombres y lugares están escritos correctamente.

Consejos para la edición de tu sinopsis

Aquí hay algunos consejos útiles para editar y revisar tu sinopsis:

  • Lee tu sinopsis en voz alta para identificar problemas de ritmo y de fluidez en la lectura.
  • Pide a alguien más que lea tu sinopsis para tener una perspectiva fresca y obtener comentarios útiles.
  • Haz una lista de las palabras o frases repetitivas y busca sinónimos para mantener el texto fresco.
  • Elimina cualquier detalle innecesario que no sea importante para la trama principal.
  • Revisa tu sinopsis con frecuencia para asegurarte de que estás manteniéndote fiel a la trama de tu libro.

Recomendación final sobre cómo escribir la sinopsis de un libro

Si deseas que un profesional revise no solo tu sinopsis, sino tu obra completa para corregir hasta el más mínimo error, escríbeme.

Te aseguro que con mi servicio de corrección y edición de e-books y libros, lograremos la versión más atractiva de tus obras con las que ganarás reconocimiento como escritor, venderás más ejemplares y construirás una carrera exitosa como escritor. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.